Por otro lado, la Asociación del Fútbol Argentino creó una plataforma digital en que cada futbolista accederá a los contenidos prácticos y teóricos.
Los dirigentes del futbol argentino presentaron las academias para la formación integral de futbolistas de 5 a 18 años.
El presidente de la AFA, Claudio Tapia, escoltado de Guillermo Tofoni, titular de la empresa Word Eleven, y Marcelo Tinelli, presidente de La Liga Profesional de Fútbol, lanzaron los institutos tecnológicos de fútbol. Esta plataforma, mediante la cual se transmitirá el modelo de juego y la pedagogía futbolística de la Argentina, involucrará a integrantes de los planteles campeones de los Mundiales 1978 y 1986, y otros entrenadores albicelestes, que serán los encargados de capacitar a quienes estén a cargo de las academias.
Este evento se realizó en Ezeiza y se transmitió vía YouTube por el canal oficial de la Asociación de Fútbol Argentino.
Claudio Tapia, con mucha alegría y emoción, expresó de esta manera: “Es un día muy especial, porque es muy importante presentar los institutos tecnológicos a nivel mundial. Es un proyecto que nos permite poder transmitirle al mundo todo el conocimiento y Argentina será la primera federación en poder llevarle a nuestros astros y ex jugadores la posibilidad para que se sigan capacitando”.
Por otro lado, la Asociación del Fútbol Argentino creó una plataforma digital en que cada futbolista accederá a los contenidos prácticos y teóricos, que no quedarán en manos de un entrenador que decida transmitirle, sino que el software determinará cuáles son los contenidos a explicar, cuáles son los ejercicios a realizar y cuánto tiempo deberán durar, entre otros puntos.

Con este nuevo proyecto, la AFA nutrirá de conocimientos a niños y niñas de todo el mundo, como sucede con las academias de Barcelona, Bayern Múnich o PSG.
Por: Juan José Levrero
COMMENTS